¿Puede el humor mejorar la implicación de los programadores en un proyecto de desarrollo? ¿Dónde y cuándo es una buena práctica aligerar la seriedad del desarrollo con algún chiste o comentario jocoso? Éstas y otras cuestiones se estudian en el artículo: “With Great Humor Comes Great Developer Engagement“. Una mirada seria (valga la ironía) a la intersección entre el humor y el desarrollo que me ha parecido suficientemente interesante para traéroslo.
Evidentemente, os recomiendo que os leáis el artículo entero pero os dejo también aquí los puntos que a mí me han parecido más interesantes.
Tres ejemplos de proyectos con una buena dosis de humor y que han “enamorado” a los programadores
El artículo empieza estudiando tres proyectos que de forma consciente han adoptado componentes humorísticos y que, en lugar de generar una reacción negativa en sus usuarios, se han convertido en proyectos de los más populares en sus categorías respectivas.
Faker
Proyecto especializado en la generación de datos sintéticos de prueba. Tiene todos los generadores esperables (teléfonos, emails, direcciones,…) pero entre ellos incluye más de 800 que, puestos a generar datos, intentan generar datos que hagan sonreir. Por ejemplo, tiene un generador de cadenas lebowski o un generador funny_name. Más que nada, intentan utilizar referentes culturales (películas, series, deportes…) para generar valores que vayan más allá de los aburridos “John Doe”.
LOLCommit
Empezó como una utilidad que, cada vez que hacías un commit, tomaba una foto con la cámara del ordenador inmortalizando el evento. Lo que comenzó como una broma ha ido añadiendo funcionalidades y popularidad hasta convertirse en una manera de “brindar” por la finalización de una nueva funcionalidad o la corrección de un error. O un trabajo colectivo (como la foto que ilustra este post).
En mi CI funciona
A raíz del escándalo de Volkswagen (que había instalado ilegalmente un software para alterar los resultados de los controles técnicos de emisiones contaminantes durante los tests), diversos proyectos han jugado con estrategias para engañar a los sistemas de Integración Contínua, haciéndolos creer que todos los tests pasan, aunque no sea así. Uno de los primeros fue phpunit-vw que (irónicamente, o no) proclama que la misión del programador es “traer código nuevo al mundo” aunque no funcione, del todo. Como no podía ser de otro modo, como contrapartida salieron otros proyectos para detectar estos “casos Volkswagen”.
¿Qué opinan los programadores acerca del humor en los proyectos?
El artículo no se queda en la anécdota de los tres proyectos anteriores sino que también realizó una encuesta a más de 100 programadores para saber qué pensaban del tema. En general, la conclusión es que los programadores aprecian el humor cuando se encuentran con él en la revisión o uso de un proyecto y que lo introducen ellos mismos como manera de añadir personalidad al proyecto, de respirar, relajarse y celebrar los éxitos durante el proceso de desarrollo pero incluso como manera de comunicar mejor aspectos complicados del desarrollo.
Eso sí, no todas las fases / artefactos son un buen lugar para expresar nuestra ironía. Como se ve en la figura, los comentarios, documentación y tests son los lugares preferidos, pero ya lo de utilizar nombres de clases graciosos, pues, como que mejor no.
Con base a estos resultados, el artículo concluye con algunas sugerencias sobre como añadir más alegría y humor en tus proyectos. ¿Te atreves a hacerlo en el tuyo? Piensa que hasta Margaret Hamilton y su equipo añadieron comentarios jocosos en el código fuente del Apolo 11 y eso no impidió que el cohete llegara a la Luna 😁. Si ella lo hizo nosotros no somos nadie para dudar que sea una gran idea.
Últimos comentarios